Crean herramienta con inteligencia artificial que detecta conciencia en pacientes en coma

📸 Imagen generada con IA
¿Conciencia oculta al descubierto?

Este martes 20 de agosto de 2025, un equipo estadounidense presentó una herramienta de inteligencia artificial capaz de detectar signos de conciencia en pacientes en coma mucho antes que los métodos tradicionales.

La innovación, desarrollada por la neurocientífica Sima Mofakham y el neurocirujano Chuck Mikell, se llama SeeMe y utiliza visión por computadora para captar micromovimientos faciales —parpadeos, gestos casi imperceptibles— que escapan al ojo humano. Así, detecta esa llamada “consciencia encubierta” hasta ocho días antes de que el personal médico la identifique. Un dato que no es menor: estudios recientes sugieren que una cuarta parte de los pacientes diagnosticados como inconscientes podrían tener actividad cognitiva que no pueden expresar por una disociación motora.

Este adelanto no es solo técnico. Detectar la conciencia temprano abre las puertas a tratamientos de rehabilitación más oportunos, alinea expectativas sobre el pronóstico y permite decisiones clínicas mejor fundamentadas. Los pacientes en quienes SeeMe identificó signos sutiles mostraron mejores resultados al momento del alta, muestra palpable de que la diferencia vale.

Otro punto a subrayar es la simplicidad de su implementación: un software y una cámara. Así, incluso hospitales con recursos limitados pueden sumarse a esta revolución que podría redefinir el cuidado en estado crítico.

La posibilidad de ver más allá de lo aparente no solo desafía protocolos, sino que interpela nuestra propia comprensión sobre la conciencia y la dignidad humana. ¿Podrá SeeMe abrir un nuevo capítulo en la medicina de los silencios? Por ahora, la promesa está en las imágenes que hablan cuando el cuerpo calla.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios