Crisis climática: 45 millones de niños en riesgo, dice Unicef

Foto: Unicef África

La Organización de las Naciones Unidas, a través de su agencia para la niñez y la infancia, Unicef, alertó esta semana sobre el riesgo que corren las vidas de más de 45 millones de niños en África oriental y meridional debido a la crisis climática. Entre estos riesgos se incluyen el sufrir mala salud, desnutrición, desplazamiento y pérdida de aprendizaje.

La alarma por crisis humanitaria en esta región fue activada debido al clima que se avecina en estas zonas de África en los próximos meses. El fenómeno de El Niño impactaría fuertemente, según estimaciones conocidas por la entidad, pero también se prevén catástrofes como inundaciones y sequías durante todo el 2024.

[adrotate banner=»22″]

Unicef, para poner un bloque de respuesta ante esta crisis ha solicitado 1 400 millones de dólares para financiar las acciones humanitarias de prevención, detección temprana y tratamiento de enfermedades en el continente. Lo que buscarían, puntualmente, sería mejorar establecimientos de salud, otorgar provisiones de acceso a agua potable y servicios de atención psicosocial.

“La crisis climática no es una amenaza lejana sino un peligro inmediato para el bienestar de los niños en África oriental y meridional. El impacto del cambio climático en los niños es un claro recordatorio de que se necesitan medidas urgentes para abordar las causas fundamentales de la crisis y facilitar soluciones sostenibles para ayudar a los niños a superarla”, aseguró Etleva Kadilli, directora regional de Unicef para esta región.


Última noticia


Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí

Actualmente, se tiene registro de más de 6.4 millones de menores de edad que se encuentran en riesgo de sufrir desplazamientos, desnutrición y otras enfermedades como consecuencia de las sequías prolongadas y las precipitaciones superiores a la media en Kenia y Somalia.

“Los niños que ya corren el riesgo de abandonar la escuela enfrentan un riesgo aún mayor cuando se exponen a crisis agravadas por el cambio climático y la degradación ambiental”, indicó la organización, al afirmar que los desplazamientos y posteriores enfermedades suceden a los desastres naturales que afectan anualmente a millones de familias.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios