📸 Cortesía: Alcaldía de Medellín
SUSPENSIÓN DE SERVICIOS EN EL HOSPITAL GENERAL DE MEDELLÍN POR DEUDAS SALARIALES Y FALTA DE INSUMOS
Desde el jueves 31 de julio a las 7:00 a.m., el Hospital General de Medellín enfrentará la suspensión de servicios clave por parte de más de 300 trabajadores afiliados a la Federación Gremial de Trabajadores de la Salud (Fedsalud), debido a una deuda salarial cercana a los 18.000 millones de pesos que afecta los pagos de noviembre y diciembre de 2024, además de cuatro meses de 2025.
La suspensión afectará servicios esenciales como anestesiología, cuidados intensivos, pediatría, ginecología, oncología, instrumentación quirúrgica y enfermería, según informó Esteban Bustamante, director ejecutivo de Fedsalud. “Si no se cancela lo adeudado, estos servicios se verán suspendidos”, advirtió. Bustamante añadió que el hospital enfrenta también una grave escasez de medicamentos e insumos básicos: “No hay sedantes para hacer sedaciones; el hospital está a media máquina, pues sin insumos y medicamentos es muy difícil prestar un servicio adecuado”.
La crisis se originó por el incumplimiento en los pagos por parte de las Entidades Promotoras de Salud (EPS) intervenidas por el Gobierno Nacional, principalmente Nueva EPS y Savia Salud. Este impago ha impedido que el hospital cancele salarios y prestaciones sociales al personal médico y de enfermería, comprometiendo así la operación de servicios fundamentales para la ciudad y el departamento de Antioquia.
Ante esta situación, la Alcaldía de Medellín ha hecho un llamado reiterado al Gobierno Nacional y a las entidades responsables para garantizar recursos oportunos y atender esta crisis sin precedentes en el sistema de salud. “La vida de millones de ciudadanos está en riesgo”, afirmó la administración local, instando a una pronta solución.
La comunidad está a la expectativa y se recomienda mantenerse informada sobre los servicios disponibles y las medidas que adopten las autoridades para mitigar el impacto en la atención hospitalaria.