📸 Cortesía: Defensoría del Pueblo
Crisis humanitaria en Colombia deja casi 159.000 víctimas por violencia armada en 2025
En lo que va de 2025, Colombia enfrenta una grave crisis humanitaria por la violencia armada, que ha dejado cerca de 159.000 víctimas entre desplazados y personas en confinamiento, según informó la Defensoría del Pueblo. La emergencia se concentra en regiones como Antioquia, Norte de Santander, Chocó, Cauca y Bolívar, donde comunidades indígenas y afrodescendientes han sido las más afectadas.
Hasta el 31 de agosto, se documentaron 76 eventos de desplazamiento forzado que involucraron a 87.898 personas, además de 67 casos de confinamiento que afectaron a 71.219 habitantes. Solo en agosto, en el municipio de Tibú, Norte de Santander, se presentaron tres desplazamientos masivos. A estas cifras se suman 173 situaciones adicionales de riesgo de desplazamiento y confinamiento en distintas zonas del país.
“La principal causa de esta situación es el enfrentamiento entre grupos armados ilegales, junto con la presencia de artefactos explosivos, homicidios selectivos, reclutamiento de menores y amenazas directas a la población civil”, explicó la Defensoría del Pueblo. El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU han alertado que los desplazamientos masivos aumentaron un 94 % con respecto a 2024.
De acuerdo con el informe emitido, regiones históricamente afectadas por el conflicto armado como Catatumbo, Cauca, Chocó y el sur del país, en frontera con Ecuador y Venezuela, continúan siendo las zonas más golpeadas. “La situación humanitaria se ha agravado considerablemente, con consecuencias cada vez más severas para la población civil”, afirmó el CICR en su último balance semestral.
Ante esta emergencia, las autoridades llaman a fortalecer los mecanismos de atención y protección a las familias damnificadas, así como a mantener vigilancia constante en las áreas de mayor riesgo. La Alcaldía y entidades nacionales coordinan esfuerzos para brindar ayuda humanitaria y reducir el impacto de la violencia.


