
Recientemente, la gobernación de Cundinamarca emitió una resolución en la que se prohíbe la venta y distribución del Aguardiente Amarillo de Manzanares fabricado por la Industria Licorera de Caldas, esto da lugar a una posible disputa legal entre ambas entidades. La Licorera de Caldas contaba con un permiso válido por 10 años para vender el producto en Bogotá y en el departamento de Cundinamarca, lo cual le confería protección legal.
Esta medida adoptada por la Secretaría de Hacienda de Cundinamarca se basa en la facultad de los departamentos y sus gobernadores para brindar una protección especial a los licores locales y suspender la autorización de ingreso de bebidas provenientes de otras regiones; argumentando que esto se hace para evitar la competencia desleal y posibles impactos negativos en la venta de productos similares de la región.
- Petro amenaza con renunciar a su nacionalidad italiana en protesta por guerra en Gaza📸 Cortesía: captura de pantalla PresidenciaPresidente Gustavo Petro amenaza con renunciar a su ciudadanía italiana por apoyo europeo a Israel en… Lee más: Petro amenaza con renunciar a su nacionalidad italiana en protesta por guerra en Gaza
No obstante, la Industria Licorera de Caldas defiende su derecho a comercializar el Aguardiente Amarillo de Manzanares en Cundinamarca, respaldada por el permiso otorgado en 2017 y adicionado en diciembre de 2019. La revocación de este permiso puede desencadenar un conflicto legal entre ambas entidades, ya que la Licorera de Caldas considera que se vulnera su protección legal y sus derechos adquiridos.