¿Cuanto costará la consulta del Pacto Histórico?

📸 Imagen cortesía
[Pacto Histórico, ¿elección o gasto en la cuerda floja?]

Este 26 de octubre, Colombia vivirá un pulso político y financiero: la consulta del Pacto Histórico, cuyo costo estimado supera los 193 mil millones de pesos, según la Registraduría Nacional.

La cita electoral busca definir los candidatos a la presidencia y el Congreso de esta coalición progresista, que reúne a figuras como Carolina Corcho, Iván Cepeda y Daniel Quintero. La Registraduría, enfrentando alta presión, ha declarado urgencia manifiesta para contratar los servicios logísticos y tecnológicos necesarios que garanticen el éxito del proceso.

Pero la cifra despierta controversias. Para algunos sectores, invertir semejante suma en una consulta interna parece un lujo en medio de una crisis fiscal aguda y un sistema de salud en jaque. Solo por comparar, con esos recursos se podrían construir hospitales que aliviarían problemas reales y inmediatos para los colombianos.

Mientras tanto, el contexto político no se despeja: una medida cautelar anulada por el Tribunal Superior de Bogotá puso en duda la inscripción de los candidatos del Pacto Histórico. Sin embargo, la Registraduría ratificó que la consulta seguirá adelante, abierta a varios partidos y con el aval necesario.

A pocos días del 26 de octubre, la consulta se vuelve así un reflejo de las tensiones que atraviesan al país: decisiones sobre prioridades, legitimidad electoral y la búsqueda de un rumbo en medio de incertidumbres. ¿Serán las voces de la política más fuertes que las demandas sociales? El tiempo y el voto marcarán la respuesta.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios