Foto: Presidencia de Colombia
En los últimos días se confirmaron algunas de las sospechas que rondaban el Palacio de Nariño frente a un cambio de aires en el gabinete presidencial. Gustavo Petro ha hecho efectivas las salidas de cuatro de sus ministros hasta el momento, y se espera que sean más.
Luis Fernando Velasco, ministro del Interior desde el 1 de mayo de 2023, fue el primer saliente del Gobierno. Este es el único de los tres ministerios a los que el presidente aún no ha asignado un remplazo, y estará a la búsqueda de alguien que pueda ser tan estratégico en el Congreso como lo fue Velasco en lo referente al avance de sus reformas.
Néstor Osuna, ahora exministro de Justicia, será reemplazado por Ángela María Buitrago, según lo indicó el presidente este lunes festivo. Buitrago fue una de las ternadas por Petro para el cargo de fiscal general de la Nación.
Última noticia
El tercer cambio fue uno de los más imprevistos. Petro sacó del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural a Jhenifer Mojica, quien en el papel era una de sus ministras más fuertes, pero las dudas sobre el porcentaje de ejecución de su cartera y de otros temas como la reforma agraria habrían llevado a su salida. En su lugar, la cabeza del Ministerio la ocupará Martha Carvajalino, hasta ahora viceministra de Desarrollo Rural.
El último de los cambios hechos por el presidente fue sobre el Ministerio de Transporte, liderado hasta ahora por William Camargo. Durante la tarde de este martes, el presidente Petro indicó su salida, dando paso a María Constanza García para ocupar su lugar. García se desempeñaba como directora encargada de Invías.