“Cumplí mi arresto en la cárcel”: Petro se defiende tras señalamientos por su pasado en el M-19

📸 Cortesía: Presidencia – captura de pantalla
[LA DEFENSA DEL PRESIDENTE PETRO SOBRE SU SITUACIÓN LEGAL Y SEÑALAMIENTOS POR INDUCTO DEL M-19]

El presidente Gustavo Petro se pronunció este miércoles 30 de julio de 2025 para aclarar su situación legal tras nuevas acusaciones relacionadas con un supuesto indulto recibido por su participación en el desmovilizado grupo guerrillero M-19. Petro negó haber sido beneficiado con amnistía o indulto individual, luego de que el expresidente Álvaro Uribe presentara documentos que cuestionan su estatus jurídico desde 1991.

La controversia surgió cuando Uribe mostró registros judiciales que indican que Petro, en su época de congresista, solicitó certificaciones judiciales argumentando que las órdenes de captura anteriores estaban cubiertas por un indulto concedido en el marco del proceso de paz con el M-19. Sin embargo, el presidente aclaró: “Cumplí mi arresto en la cárcel” y citó un pronunciamiento oficial del Ministerio de Justicia que señala claramente que “el señor Petro Urrego no ha sido Amnistiado o indultado por el Gobierno Nacional” y no se le concedieron esos beneficios jurídicos.

Por otro lado, la abogada Carolina Restrepo Cañavera y otros críticos sostienen que Petro sí fue beneficiario de un indulto colectivo que favoreció a todo el grupo M-19, conforme a los decretos emitidos en 1990 y 1989. Restrepo explicó que “no fue un indulto de un delito específico, sino un proceso colectivo de desmovilización política; el M-19 fue indultado como grupo y Petro no fue excluido”.

Además, Rafael Barrios Mendivil, abogado del mandatario en ese entonces, confirmó la versión de que el indulto fue colectivo y no un beneficio individualizado. Esta información reactualiza el debate sobre la participación política de Petro después de su paso por la agrupación insurgente, con implicaciones en el ámbito judicial y político.

Frente a esta situación, el presidente Petro y sus asesores insisten en que se debe respetar el marco legal vigente y mantienen su llamado a que se esclarezcan los hechos sin tergiversar la historia. La ciudadanía y los sectores políticos siguen atentos a nuevas declaraciones y documentos oficiales que puedan surgir para abordar esta polémica.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios