📸 Cortesía: @QuinteroCalle
CIERRE DE NOTARÍAS Y ELIMINACIÓN DE FOTOMULTAS GENERAN POLÉMICA POR PROPUESTA DE DANIEL QUINTERO
El precandidato presidencial Daniel Quintero, exalcalde de Medellín, anunció el martes 22 de julio de 2025 que, de ser elegido presidente en 2026, propondrá el cierre de notarías, las cámaras de comercio y la eliminación de las fotomultas en Colombia, generando un debate nacional por tocar sectores clave de la administración pública y la economía.
Quintero argumentó que “todo lo que hace una notaría lo puede hacer una página web y gratis”, cuestionando los costos actuales de esos trámites y calificando esas prácticas como “un robo legal a mano armada” contra los ciudadanos. En su cuenta oficial de X invitó a sus seguidores a manifestar si estaban “a favor de acabar las notarías, las cámaras de comercio y las fotomultas”, indicando que esta será una propuesta central en campaña.
Además, criticó el sistema actual de peajes y las cámaras de comercio, a las que definió como “un sistema corrupto de políticos y empresarios parásitos”. “Vamos a resetear la política, se acaban las notarías, se acaban las cámaras de comercio, se van los peajes y se van las fotomultas”, enfatizó Quintero en redes sociales, buscando una transformación profunda del aparato institucional.

Esta postura antiinstitucional acontece en un contexto político donde Quintero se distancia incluso del presidente Gustavo Petro y promueve lo que han definido analistas como “la campaña más radical y antisistema de izquierda”, cuestionando las estructuras actuales y proponiendo cambios contundentes.
La propuesta del precandidato ha generado controversia y expectativa sobre los efectos que tendría en la gestión pública y la economía. Se aguarda la reacción de otros sectores políticos y de la ciudadanía ante este llamado a reformas radicales.