La Secretaría de Movilidad de Medellín ha dado a conocer que, en lo que va del año, se han intervenido un total de 137 intersecciones semafóricas en la ciudad debido a daños significativos provocados por actos de vandalismo. Estos incidentes, que han ocurrido principalmente en zonas como La Candelaria, Aranjuez, Laureles y El Poblado, han requerido una inversión total de $450 millones.
Los delitos más comunes asociados a estos actos vandálicos incluyen el robo de tarjetas electrónicas y elementos de comunicación, daños a cajas de inspección, mobiliario de semáforos, así como a los cables de control y potencia. Con el objetivo de combatir este fenómeno, la Secretaría de Seguridad ha mantenido vigente desde 2021 una recompensa de hasta $10 millones para cualquier persona que brinde información que conduzca a la identificación de los responsables de estos actos.

Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí
Entre las zonas más afectadas se encuentra La Candelaria (comuna 10), que ha registrado hasta la fecha 66 daños a semáforos. Le siguen Laureles con 20 vandalizaciones, Aranjuez con 13, y Belén con 11. La Secretaría de Movilidad hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie estos incidentes y, al mismo tiempo, para que informe de manera inmediata a través de ReportesMed cualquier daño en la red semafórica con el fin de facilitar su pronta reparación.
Última noticia
¿Sabías que en Medellín, un total de 691 semáforos ayudan a regular el tráfico y garantizar la seguridad de todos los actores viales?
📩 Queremos conocer tu opinión, así que no dudes en dejarnos un comentario si tienes información sobre actos de vandalismo en la red semafórica de la ciudad. Adjunta fotos, videos y direcciones exactas de estos casos en nuestro chat.