De este yacimiento minero extraían 9000 gramos de oro al mes

El Ejército Nacional ubicó un yacimiento minero del que se extraían al mes 9000 gramos de oro, el cual en el mercado tiene un valor superior a los 2.600 millones de pesos.

Según las autoridades, en este operativo «destruyeron de manera controlada cuatro unidades de producción minera, maquinaria, nueve motores y cuatro dragas tipo buzo, que se empleaban para extraer de forma ilícita oro, sobre el río Santo Domingo, localizado en la vereda El Remolino, municipio de Alejandría, Antioquia».

Si bien es cierto que eliminar estás rentas ilegales a los criminales evita que tengan capacidad económica para subsidiar sus acciones delictuales, pero al que más le benefician estos golpes contra la minería ilegal es a la comunidad, ya que se evitó que siguieran contaminando el río, el cual es fuente hídrica de muchas personas y que siguieran destruyendo el medio ambiente.


Última noticia


El Ejército manifestó que con este yacimiento habían provocado la «deforestación de 600 árboles y un área de 16.500 m³ de subsuelo removido, para el cual se estima un tiempo de recuperación vegetal de 40 años, al igual que el cauce normal del río Santo Domingo».

Las investigaciones dan cuenta que este golpe afecta las finanzas de la su estructura ‘Pacificadores del Samaná’.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios