De la movilidad infantil a la reforestación: Auteco conecta inclusión y sostenibilidad en su labor voluntaria

Esta marca de motos reafirma su compromiso con el progreso del país a través de una sólida red de programas de voluntariado que promueven la sostenibilidad, la inclusión y el desarrollo social. Estas iniciativas, que movilizan a miles de voluntarios en distintas regiones de Colombia, se han convertido en verdaderos motores de transformación, beneficiando a comunidades vulnerables y contribuyendo a la conservación de ecosistemas estratégicos. Solo en lo corrido del año, cerca de 100 voluntarios han participado en actividades que han beneficiado directamente a más de 400 personas.

Entre las acciones más destacadas se encuentran las jornadas de siembra y mantenimiento arbóreo en áreas protegidas, así como proyectos enfocados en la mejora de la calidad de vida de comunidades rurales y urbanas. Un ejemplo inspirador de este compromiso es la iniciativa GO BABY GO, que ofrece alternativas de movilidad y juego para niños con discapacidad. En alianza con el Comité de Rehabilitación de Antioquia, Auteco ha logrado adaptar vehículos de juguete para que los pequeños con movilidad reducida puedan disfrutar de mayor independencia y bienestar.

Durante la jornada oficial de GO BABY GO, más de 325 voluntarios —entre ellos 22 de Auteco— se unieron a expertos en salud, estudiantes y colaboradores de empresas aliadas para entregar 30 vehículos adaptados a niños de Antioquia y Córdoba. Con la premisa de que “los juguetes se deben adaptar a los niños y no los niños a los juguetes”, esta actividad se consolidó como un ejemplo de inclusión, innovación y empatía al servicio de la niñez.

Para Laura Cardona, jefe de Sostenibilidad del Grupo Auteco, estas acciones reflejan el propósito superior de la compañía: “transformar vidas y generar progreso a través de las mejores opciones de movilidad”. Con más de 84 años de trayectoria, Auteco continúa demostrando que el voluntariado corporativo, cuando se gestiona con visión y propósito, es una herramienta poderosa para construir un país más sostenible, equitativo y solidario.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios