📸 Cortesía: Presidencia
El presidente Gustavo Petro negó de forma categórica cualquier intención de mantenerse en el poder más allá del 7 de agosto de 2026 durante la ceremonia de los 94 años de la Casa Militar, realizada el jueves 20 de noviembre de 2025 en la Casa de Nariño. El mandatario calificó de falsos los rumores que lo vinculan con posibles pretensiones dictatoriales y destacó su compromiso con la institucionalidad y la Constitución.
El evento reunió a funcionarios, integrantes de la Casa Militar y familiares, donde Petro afirmó que las versiones sobre una extensión de su mandato “no son ciertas” y subrayó que cumplirá con la fecha de salida estipulada por la Carta Magna. Enfatizó que “decían que me iba a quedar como dictador, pero ya ven que no fue así”, y enfatizó que el Gobierno del cambio debe conducirlo un proyecto colectivo y no un objetivo personal.
Durante su intervención, el jefe de Estado se refirió a la memoria histórica y a la situación de las familias colombianas, señalando que la unidad familiar simboliza una Colombia sin violencia ni divisiones. Citó dificultades personales como la imposibilidad de la madre de su hija de regresar al país, y mencionó que “si no puedo reunir a mi propia familia, tampoco podré reunir a las familias colombianas”, recordando la importancia de avanzar hacia la reconciliación nacional.
Petro rechazó las propuestas de reelección que han surgido en sectores oficialistas, reiterando que la Constitución colombiana impide esta figura y subrayando que el objetivo es “reelijar el proyecto”, y no al gobernante como persona. A pesar de estos señalamientos, el debate político persiste, principalmente relacionado con la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente, lo que ha generado preocupación entre miembros de la oposición sobre posibles reformas que faciliten la permanencia presidencial.
En relación con la política de “Paz Total”, Petro brindó explicaciones sobre los desafíos que enfrenta el Gobierno para contener los grupos armados ilegales y sostuvo que Colombia no será fuerte ni soberana mientras prevalezca la violencia. Invitó a los ciudadanos a no ceder ante las amenazas internas ni externas y renovó su compromiso con la construcción de un país justo.
La ceremonia en la Plaza de Armas de la Casa de Nariño concluyó con felicitaciones a la Casa Militar por sus 94 años y una exhortación presidencial a la unidad nacional. El acto dejó un mensaje claro de respeto al orden constitucional y rechazo a la reelección presidencial personal, insistiendo en la legitimidad de un proyecto colectivo por encima de cualquier interés individual.


