Defensa de Álvaro Uribe afirmó que Fiscalía no probó falsedad de versión de testigos; además, indicó que “Los fiscales negocian beneficios con personas que van a testificar”

📸 Cortesía: Colprensa
DEFENSA DE ÁLVARO URIBE NIEGA CONOCIMIENTO DE SUPUESTA MANIPULACIÓN DE TESTIGOS

En Bogotá, durante los alegatos finales del juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por presunta manipulación de testigos, su defensa afirmó que la Fiscalía General de la Nación no logró demostrar que Uribe, ni su abogado Diego Cadena, tuvieran conocimiento de que los testigos presentarían versiones falsas. El proceso, que se adelanta por los delitos de fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno a testigos, tendrá fallo el lunes 28 de julio, anunciado por la jueza Sandra Liliana Heredia.

El abogado penalista Santiago Trespalacios explicó que en Colombia la entrega de ayudas o beneficios a testigos no es delito, siempre y cuando no busque inducir a la mentira. “El tipo penal de soborno en actuación penal requiere que ese ofrecimiento tenga como finalidad que el testigo mienta o calle la verdad. Si no es así, no hay delito”, dijo a La FM de RCN Radio. Esta postura coincide con la defensa de Uribe, que sostuvo que en las 67 audiencias celebradas no se comprobó que las ayudas económicas y judiciales entregadas a testigos como Juan Guillermo Monsalve o Carlos Enrique Vélez pretendieran alterar la verdad de los hechos.

Jaime Granados, defensor de Uribe, reiteró que “la Fiscalía General de la Nación no presentó pruebas concluyentes que demostraran la culpabilidad de su defendido”. Asimismo, enfatizó que la presunción de inocencia debe permanecer hasta una decisión judicial en firme y anunció que, si hubiera condena, solicitaría prisión domiciliaria para el exmandatario por la naturaleza de los cargos.

Por parte de la Fiscalía, la fiscal Marlene Orjuela sostiene que existen pruebas contundentes que comprometen a Uribe en la manipulación de testigos, señalando que el proceso judicial busca esclarecer la verdad y garantizar justicia en este caso emblemático para el país. Las autoridades mantienen abierta la investigación y se espera la decisión final del tribunal para definir el rumbo de la causa.

La comunidad está atenta a la sentencia que se conocerá este lunes 28 de julio, mientras la defensa y la Fiscalía preparan sus pasos finales en un caso que ha generado amplio debate y polarización en Colombia.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios