📸 Cortesía: Mineducación
Déficit de $500.000 millones pone en riesgo alimentación de 3,5 millones de estudiantes en 53 entes territoriales
En Medellín, el Ministerio de Educación informó sobre el déficit presupuestal de $500.000 millones que enfrenta el Programa de Alimentación Escolar (PAE), el cual afecta a 3,5 millones de estudiantes en colegios públicos de 53 entes territoriales certificados. Esta situación amenaza la continuidad del programa a partir de septiembre de 2025.
La Contraloría General de la República alertó el 25 de agosto que la continuidad del PAE depende de la asignación de recursos pendientes por parte del Gobierno central. La Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar solicitó adiciones presupuestales al Ministerio de Hacienda en junio y agosto sin recibir respuesta, mientras que la baja en el recaudo tributario nacional complica el cierre fiscal. De no solucionarse, la suspensión del programa impactaría directamente la alimentación diaria de miles de niñas, niños y adolescentes en zonas vulnerables, poniendo en riesgo su permanencia educativa.
El ministro de Educación, Daniel Rojas, explicó desde Medellín que el déficit se debe a retrasos en las transferencias vía regalías y a que algunas entidades territoriales aprobaron dobles raciones sin respaldo financiero. “Estamos estableciendo una mesa técnica acompañados por la Contraloría, para garantizar el cierre de año. El Gobierno nacional, además de haber aumentado los recursos en un 69% respecto a 2022, está totalmente comprometido en buscar soluciones”, afirmó.
Ante esta emergencia, se instalarán mesas técnicas con la Contraloría y autoridades territoriales para definir acciones concretas que mitiguen el déficit y aseguren el acceso a la alimentación escolar. La comunidad educativa y autoridades quedan a la espera de la respuesta y colaboración necesaria para proteger este derecho fundamental.