📸 Cortesía: Cancillería
Prórroga del contrato para emisión de pasaportes aún no ha sido firmada a menos de un mes del vencimiento
A menos de 30 días para que venza el contrato vigente con Thomas Greg & Sons, la prórroga acordada con el Gobierno colombiano para la expedición de pasaportes sigue sin ser formalmente firmada, generando incertidumbre sobre la continuidad del servicio en todo el país. El contrato actual termina el 31 de agosto de 2025 y debía extenderse hasta el 31 de marzo de 2026 para una transición ordenada hacia un nuevo modelo estatal liderado por la Imprenta Nacional, en alianza con la Casa de la Moneda de Portugal.
La canciller encargada, Rosa Yolanda Villavicencio, afirmó en la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes que “va a haber una renovación del contrato hasta el 31 de marzo” y que durante esta prórroga “Thomas Greg va a emitir los pasaportes, seguirá personalizando y el 1 de abril la Imprenta Nacional tomará la personalización.” Sin embargo, fuentes cercanas a la negociación indicaron que el documento oficial pendiente mantiene en incertidumbre la seguridad jurídica y operativa del proceso.

Este retraso ocurre en medio de un aumento significativo en la demanda ciudadana, que pasó de 8.000 a 13.000 pasaportes diarios, y en un proceso histórico de cambio en el esquema de producción de estos documentos. El Gobierno explicó que la alianza con la Casa de la Moneda de Portugal responde a la necesidad de “recuperar la soberanía del Estado” sobre los datos y la personalización. Además, resaltó que Portugal ofreció el plazo más corto para la transferencia tecnológica y que toda la infraestructura será entregada a Colombia al final del convenio de 10 años.
Aunque hasta ahora no se han reportado interrupciones en la emisión, la Cancillería mantiene vigilancia en el cumplimiento del proceso para garantizar la atención ciudadana. Ante esta situación, se espera la pronta firma formal de la prórroga para evitar afectaciones en la expedición de pasaportes a nivel nacional.