Cornare ha estado abordando múltiples denuncias ciudadanas sobre la presencia de espuma en la quebrada La Pereira en La Ceja, en los últimos días. La hipótesis principal apunta a la disminución del caudal debido al fenómeno de El Niño, combinado con vertimientos domésticos de detergentes. Después de recorridos en campo, campañas de caracterización del agua y rastreo de contaminantes, los técnicos de Cornare concluyeron que la contingencia climática y la topografía plana del municipio limitan la capacidad de dilución del afluente.
[adrotate banner=»22″]
Álvaro López Galvis, Subdirector de Recursos Naturales de Cornare, señala que la PTAR municipal está diseñada para tratar parámetros específicos, pero los detergentes, no regulados por la normativa actual de vertimientos, requieren medidas adicionales. Se solicitó a las Empresas Públicas de La Ceja-ESP la aplicación de un químico antiespumante, reduciendo la concentración de detergente MBAS de 12,62 mg/L a 2,20 mg/L, aunque la disminución no es suficiente para eliminar completamente la espuma.
Cornare continúa trabajando para identificar y abordar la causa subyacente, realizando recorridos, análisis de calidad del agua, consultas con expertos y monitoreo del permiso de vertimientos. En los últimos 10 años, Cornare, la ESP y el Municipio han invertido más de 12.000 millones de pesos en mejoras para el tratamiento de aguas residuales. Se hace un llamado a la ciudadanía para un uso racional de sustancias, el uso de detergentes biodegradables y la denuncia de vertimientos irregulares. El compromiso y la responsabilidad en la gestión del agua son compartidos por todos.
Última noticia

Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí