Denuncian que Ecopetrol limita la libertad sindical mientras mantiene cercanía con la USO

📸 Cortesía: Ecopetrol
Ecopetrol enfrenta denuncias por presuntas violaciones a la libertad sindical en Colombia

En los últimos meses, Ecopetrol, la principal empresa petrolera del país, ha sido denunciada por presuntas violaciones a la libertad sindical, tras presentar demandas judiciales contra varios sindicatos del sector, afectando el derecho de asociación y negociación colectiva de sus trabajadores.

Las denuncias, lideradas por la Federación de Trabajadores de la Región Andina y Pacífica Vinculados al Sector Petroquímico, Energético y Minero (FETRAPPEM), señalan que las demandas contra organizaciones como la Unión de Trabajadores de la Industria Petrolera y Energética de Colombia (UTIPEC) carecen de respaldo jurídico sólido y generan un ambiente adverso para la actividad sindical. Alejandro Ospina, presidente de FETRAPPEM, afirmó que “estamos frente a acciones que ponen en riesgo la seguridad jurídica y congestionan innecesariamente el sistema judicial”.

Este conflicto ocurre en medio de una relación cercana entre Ecopetrol y la Unión Sindical Obrera (USO), el sindicato mayoritario que históricamente ha respaldado al Gobierno actual. Documentos internos y convenios vigentes evidencian una colaboración estrecha, como la suscripción de la Convención Colectiva de Trabajo 2023-2026, que regula las condiciones laborales de los afiliados a la USO.

No obstante, la USO también ha denunciado que Ecopetrol habría retomado prácticas antisindicales, lo que agrava la tensión en el sector. Ante esta situación, las organizaciones sindicales llaman a garantizar el respeto a los derechos laborales y a evitar nuevas afectaciones a la libertad sindical en la compañía.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios