Imagen cortesía: John Murillo
En Villamaría, departamento de Caldas, Colombia, el ornitólogo aficionado John Murillo hizo un descubrimiento extraordinario en la Reserva Natural Demostrativa Don Miguel. Observó un mielero verde silvestre, Chlorophanes spiza, con un plumaje singular: la mitad izquierda era verde, característico de las hembras de la especie, y la mitad derecha era azul, propio de los machos.
[adrotate banner=»22″]
Este fenómeno, conocido como ginandromorfia bilateral, donde un lado del organismo presenta características masculinas y el otro, femeninas, es extremadamente raro en aves. El genetista evolutivo Hamish Spencer, de la Universidad de Otago en Nueva Zelanda, destacó la rareza del hallazgo y su emoción al presenciarlo durante sus vacaciones en Colombia.
La ginandromorfia bilateral se conoce en varios grupos de animales, especialmente en aquellos con fuerte dimorfismo sexual. Este es el segundo caso registrado en la especie en más de 100 años. Spencer señala que este fenómeno proporciona información valiosa sobre la determinación del sexo y el comportamiento sexual en las aves.
Última noticia

Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí
El plumaje sexualmente dimórfico en aves suele estar vinculado a la composición cromosómica de células cercanas, y no a diferencias hormonales en todo el cuerpo. Este ejemplo ilustra que cualquier lado del ave puede presentar características masculinas o femeninas, y surge de un error durante la división celular de la hembra, seguido de una doble fertilización por dos espermatozoides. Este hallazgo ofrece una perspectiva única sobre la biología y genética de las aves, destacando la complejidad y diversidad de la naturaleza.



