📸 Cortesía: Valora Analitik
Deuda externa de Colombia se estabilizó en mayo y cerró en 49,2% del PIB
En mayo de 2025, la deuda externa de Colombia cerró en USD 207.657 millones, equivalente al 49,2% del PIB, mostrando una leve caída frente al récord histórico de abril, informó el Banco de la República.
Solo en mayo, la deuda pública externa alcanzó los USD 116.774 millones, mientras que la privada disminuyó a USD 90.882 millones. Estas cifras reflejan un ajuste frente a abril, cuando el saldo total fue de USD 207.829 millones, el punto más alto registrado durante el año. El reporte fue divulgado por el Banco de la República y difundido por medios nacionales como El Colombiano e Infobae el 11 de agosto.
“Los datos indican una relativa contención del endeudamiento externo en un entorno internacional volátil”, señaló un vocero del Banco de la República. “Esto precede decisiones clave de política monetaria en un contexto de inflación a la baja y finanzas públicas tensionadas.”
Este comportamiento se da en medio de tasas internacionales variables y una presión fiscal considerable. Hacienda estima que la deuda pública total alcanzará cerca del 61,3% del PIB, manteniendo la necesidad de monitorear estos indicadores de cerca para mitigar riesgos financieros.
Ante esta situación, se espera que las autoridades continúen con el seguimiento riguroso de la deuda y ajusten las estrategias para garantizar la sostenibilidad fiscal en el mediano plazo. La comunidad debe mantenerse informada sobre los posibles impactos económicos que estas variables puedan generar.