Día Mundial para la Prevención del Suicidio

📸 Imagen cortesía
¿Salvar vidas en horas oscuras?

Este 10 de septiembre, mientras el mundo reconoce el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la sombra de una crisis silenciosa sigue creciendo en América y en Colombia.

En las Américas, desde el año 2000, el suicidio ha aumentado un 17 %, un dato alarmante dado a conocer este año por la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud. Frente a esta realidad, estas agencias han diseñado una nueva estrategia para 2025 que apuesta por fortalecer la atención basada en evidencia, impulsar la salud mental comunitaria y desmantelar el estigma que a menudo aísla a las personas en riesgo.

En Colombia, la estadística golpea con fuerza. De enero a junio de 2025, 1.352 personas perdieron la vida por suicidio según el Instituto Nacional de Medicina Legal. La mayoría, 1.085, son hombres, principalmente jóvenes y adultos entre los 20 y 44 años, habitantes de grandes ciudades como Bogotá, Medellín y Cali. Aunque en Bogotá se ha visto una ligera reducción, la situación sigue siendo crítica y pone en evidencia la urgencia de respuestas integrales.

El eco de esta emergencia llegó hasta el Congreso: en junio se sancionó la Ley 2460, un avance legal que garantiza la salud mental como un derecho para todos y enfatiza la prevención en grupos vulnerables, desde niños hasta adultos mayores. Martín Javier Martínez, CEO de Aspen Clúster Andino, resume bien el desafío: «Preservar la salud mental y ofrecer apoyos multidisciplinarios es una herramienta que permite salvar vidas».

En el terreno local, ciudades como Bucaramanga han respondido activando líneas de atención disponibles las 24 horas, que en 2025 impidieron más de 200 intentos de suicidio. Más que cifras, son historias detenidas en el último instante, gestos de esperanza cuando todo parecía perdido.

La pregunta queda flotando: ¿será posible transformar estas señales en un cambio real y sostenido? Ante cifras que no permiten indiferencia, la prevención y la solidaridad comunitaria parecen ser, por ahora, el camino ineludible para iluminar la oscuridad.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios