📸 Imagen cortesía D.R.A
¿Justicia en el laberinto del poder?
Este viernes 15 de agosto de 2025, el juez Fabián Moreno del Juzgado Tercero Penal del Circuito de Bogotá dictó la absolución de Diego Cadena, abogado reconocido por haber sido defensor del expresidente Álvaro Uribe Vélez, en el juicio por el delito de soborno en actuación penal.
El proceso judicial, que despertó gran interés público desde su inicio en 2018, giró en torno a acusaciones de la Fiscalía que señalaban a Cadena de haber ofrecido dinero y beneficios a exparamilitares para manipular sus testimonios en favor de Uribe. Entre las piezas de evidencia, sobresalió el testimonio de Carlos Enrique Vélez, alias ‘Víctor’, quien aseguró haber recibido una oferta de hasta 200 millones de pesos para declarar contra el senador Iván Cepeda, adversario judicial de Uribe. Además, la Fiscalía presentó grabaciones obtenidas mediante un reloj espía, interceptaciones telefónicas y peritajes que intentaban sustentar la acusación.
La defensa, liderada por el abogado Iván Cancino, rechazó estos señalamientos argumentando que los desembolsos realizados eran ayudas humanitarias y que Cadena actuó siempre dentro del marco legal y conforme al ejercicio legítimo de su profesión. Se incluyó en el debate la entrega de dinero no solo a los exparamilitares, sino también a sus familiares, además de testimonios en sentido contrario a la Fiscalía.
La absolución en este caso sensible, ligado a uno de los capítulos judiciales más complejos del gobierno de Uribe, reconfigura el escenario político y judicial en torno a las investigaciones sobre supuestos vínculos entre el expresidente y grupos paramilitares en Antioquia. La decisión judicial, sin embargo, no disuelve por completo la controversia ni la percepción de una justicia que a ratos parece navegar en un campo de sombras y tensiones.
¿Podrá esta resolución abrir paso a esclarecer más profundamente cómo la justicia se entrelaza con la política en Colombia, o quedará como una pausa más en un proceso que parece dilatar respuestas? Mientras tanto, la ciudadanía observa con expectación, pendiente de los próximos capítulos en este entramado de poder y verdad.