📸 Cortesía: Colprensa
Proceso judicial contra Diego Cadena llega a fase definitiva este jueves 15 de agosto
En las últimas horas, el juicio penal contra Diego Cadena, exabogado de Álvaro Uribe Vélez, llegará a su momento más decisivo con la lectura del sentido del fallo programada para este jueves 15 de agosto. Cadena enfrenta cargos por soborno a testigos en actuación penal y fraude procesal, en un proceso que también impacta la apelación del expresidente Uribe.
El caso se centra en las pruebas presentadas por la Fiscalía, que detallan una red de ofrecimientos de dinero y beneficios a exparamilitares para modificar sus testimonios a favor del expresidente. Entre los elementos clave está el testimonio de Carlos Enrique Vélez, alias ‘Víctor’, quien afirmó que Cadena lo visitó en la cárcel de Palmira el 18 de julio de 2017 y le ofreció 200 millones de pesos, de los cuales finalmente recibió 36 millones a través de familiares fuera del penal. Para la Fiscalía, estas sumas constituyen sobornos directos; la defensa argumenta que fueron ayudas humanitarias no condicionadas a testimonios.
También se incluyen grabaciones obtenidas en la cárcel La Picota, donde Juan Guillermo Monsalve utilizó un “reloj espía” para registrar conversaciones con Cadena y un tercer preso. La Fiscalía sostiene que estas grabaciones evidencian la manipulación de testigos, mientras la defensa cuestiona su validez técnica. Sin embargo, la jueza Sandra Liliana Heredia, quien condenó previamente a Uribe, consideró las grabaciones como pruebas fiables.
Este proceso se enmarca en una investigación de alto impacto sobre la presunta manipulación de testigos en casos contra el expresidente Uribe. La Fiscalía y el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo (DAGRAN) mantienen vigilancia estricta sobre el desarrollo del fallo, que puede definir el futuro judicial de Cadena y afectar la apelación de Uribe.
La comunidad y las autoridades judiciales estarán atentas a la decisión que se pronunciará este jueves. La Fiscalía recomienda mantener la confianza en la justicia y extremar las medidas para evitar interferencias en el proceso. Se aguarda que la lectura del sentido del fallo marque un hito en el cumplimiento de la ley.