📸 Cortesía: Presidencia
NEGATIVA DE COLOMBIA A RECONOCER SOBERANÍA PERUANA SOBRE ISLA SANTA ROSA EN AMAZONAS
El 7 de agosto de 2025, el presidente Gustavo Petro anunció desde Leticia que Colombia no reconoce la soberanía peruana sobre la isla Santa Rosa, en el río Amazonas, y advirtió que, de no lograrse un acuerdo bilateral, el caso será llevado a instancias internacionales. La decisión responde a la reciente creación unilateral del distrito de Santa Rosa de Loreto por parte de Perú.
Según Petro, la isla Santa Rosa no ha sido asignada de común acuerdo, como estipula el tratado binacional de 1929, y la medida peruana viola el derecho internacional y los acuerdos vigentes entre ambos países. “Colombia no reconoce la soberanía del Perú sobre la denominada isla de Santa Rosa y desconoce a las autoridades de facto impuestas en la zona”, afirmó el mandatario.
Además, la declaración rechazó que Perú exija el registro de embarcaciones en esa área, pues considera que vulnera el derecho a la libre navegación por el río Amazonas establecido en el Protocolo de Río de Janeiro de 1934. Colombia propuso reactivar la Comisión Mixta para la Inspección de la Frontera y aceptó la invitación a una reunión en Lima el 11 y 12 de septiembre de 2025, como espacio de diálogo diplomático.
“La salida al conflicto debe ser el respeto mutuo y el cumplimiento de los tratados internacionales”, señaló Petro, insistiendo en que, si no hay consenso, se acudirá a instancias internacionales. La Alcaldía del Amazonas y las autoridades nacionales monitorean la situación para mitigar tensiones en la zona fronteriza.