Dificultades en el pago del salario de Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

📸 Cortesía: Colprensa
PETRO ENFRENTA DIFICULTADES PARA RECIBIR SU SALARIO POR BLOQUEO EN LA LISTA CLINTON

El presidente Gustavo Petro no ha podido recibir el pago de su salario desde el viernes 24 de octubre de 2025, luego de ser incluido en la Lista Clinton del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, medida que generó la congelación inmediata de sus cuentas en el sistema financiero colombiano.

Solo en el país, la sanción afecta también a su esposa Verónica Alcocer, al hijo Nicolás Petro y al ministro del Interior, Armando Benedetti, quienes permanecen en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Esta inclusión implica que cualquier activo o derecho financiero vinculado a ellos bajo jurisdicción estadounidense queda bloqueado, prohibiendo transacciones legales con entidades de EE.UU. y sus redes internacionales. Según informó Ricardo Ospina, director informativo de Blu Radio, las entidades bancarias nacionales respondieron bloqueando las cuentas del mandatario, dificultando el pago de su salario.

Desde la Casa de Nariño, el Ministerio de Hacienda y la Secretaría Jurídica de Presidencia desarrollan reuniones constantes para buscar soluciones legales y administrativas que permitan cumplir la obligación salarial sin incumplir con las normas internacionales o afectar al sistema financiero nacional. Entre las alternativas estudiadas está utilizar el Banco Agrario para efectuar el pago, aunque este mecanismo enfrenta limitaciones técnicas, pues la entidad está interconectada con redes internacionales como ACH y Redeban, sujetas al sistema bancario estadounidense que puede bloquear las transacciones.

De acuerdo con expertos consultados, la situación es inédita en la historia política reciente de Colombia y genera un reto jurídico y operativo para el Gobierno nacional. Ante esta emergencia, se espera que las autoridades continúen explorando alternativas viables para garantizar el cumplimiento de las obligaciones salariales sin afectar la estabilidad financiera. La Casa de Nariño hace un llamado a seguir atentos a las actualizaciones oficiales sobre el tema.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios