📸 Cortesía: Unidad de Información y Análisis Financiero
Nombramientos directos en la DIAN generan polémica por 22 funcionarios designados sin selección meritocrática
En las últimas horas, Luis Fernando Llinás, director general de la DIAN, fue señalado por realizar 22 nombramientos directos en cargos estratégicos el 1 de julio de 2025, prescindiendo de procesos de selección meritocráticos. Estas designaciones afectan direcciones seccionales que controlan puertos principales del país y han encendido alarmas en sectores públicos y privados.
Solo en estas direcciones, consideradas de alto riesgo por la incidencia del contrabando y la corrupción, se omitió la verificación básica de coherencia entre el patrimonio de los funcionarios y sus ingresos reportados. “Los nombramientos se hicieron a discreción, sin los filtros básicos que garantizan transparencia”, afirmaron fuentes internas de la entidad. Esta situación coincide con la acumulación de poder de Llinás, quien desde enero de 2025 también dirige la Unidad de Análisis de Inteligencia Financiera (UIAF), encargada de luchar contra el lavado de activos y que maneja información financiera sensible.
El contexto político añade una dimensión crítica al caso. Llinás es un aliado cercano de Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, quien actualmente enfrenta investigaciones por presunto enriquecimiento ilícito. Además, las designaciones incluirían a personas vinculadas a círculos políticos afines a Nicolás Petro y otras figuras allegadas al gobierno, como Olmedo López y el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero. Frente a esta situación, Angie Rodríguez, directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), afirmó que el presidente Gustavo Petro “no tuvo conocimiento de los nombramientos”.
Se espera que el gobierno y las autoridades competentes aclaren la situación y fortalezcan los procesos de selección, dada la importancia de estos cargos y su impacto en la lucha contra la corrupción y el contrabando. La DIAN queda a disposición de la justicia para cualquier investigación sobre estas prácticas. La comunidad y los entes de control siguen atentos a las decisiones que se tomen en las próximas semanas.