«`htmlDÓLAR EN COLOMBIA SUBE TRAS SUSPENSIÓN DE LA REGLA FISCAL
El precio del dólar en Colombia subió a 4.190,87 pesos el 10 de junio de 2025, incremento de 52,34 pesos frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), luego del anuncio del Gobierno nacional sobre la suspensión de la regla fiscal por tres años. Esta medida ha generado preocupación en los mercados financieros y se espera que la divisa pueda superar los 4.500 pesos en los próximos días.
Durante la jornada del martes, el dólar abrió con un leve aumento de 12 pesos frente a la TRM, que inició en 4.151,05 pesos. Sin embargo, aceleró su ascenso hasta un máximo de 4.210 pesos después de que el Gobierno aprobó la suspensión. Paula Chaves, analista de mercados de HF Markets, señaló que este comportamiento confirma «una ruptura clara de esta zona y el inicio de una tendencia alcista».
El Gobierno colombiano activó la cláusula de escape prevista en la Ley de Regla Fiscal, que permite flexibilizar temporalmente los límites al déficit fiscal durante un periodo de tres años. Esta medida busca facilitar el manejo del presupuesto público ante las condiciones actuales.
Sin embargo, la decisión ha sido cuestionada. Carlos Hernán Rodríguez, Contralor General de la República, advirtió que la suspensión carece de justificación técnica y que no existen fundamentos ni condiciones externas que la respalden. Además, señaló que esta acción podría comprometer la sostenibilidad de las finanzas públicas del país.
Ante esta situación, se recomienda monitorear de cerca las reacciones del mercado y las próximas acciones del Gobierno para mitigar el impacto económico. Las autoridades financieras mantienen vigilancia sobre la evolución del dólar y el comportamiento fiscal en el corto plazo.
«`