Dolor en el deporte: mueren abrazados el campeón de esquí Pession y su novia Arlian

El mundo del esquí está de luto tras la trágica muerte del campeón mundial Jean Daniel Pession y su novia Elisa Arlian. La pareja, conocida por su amor por las aventuras extremas, falleció en un accidente mientras escalaban el monte Zerbion en Italia. Ambos fueron encontrados abrazados tras caer al vacío desde una altura de más de 700 metros.

Jean Daniel Pession, de 28 años, y Elisa Arlian, de 27, compartían regularmente sus experiencias en deportes de nieve en sus redes sociales, inspirando a muchos con sus aventuras. Sin embargo, su última expedición en el valle de Aosta terminó en tragedia. Según la Federación Italiana de Deportes Invernales y las autoridades italianas, la pareja perdió el equilibrio y cayó al vacío, siendo sepultados por la nieve.

El presidente del Consejo del valle de Aosta, Alberto Bertin, expresó su conmoción ante el suceso: «Las vidas de dos jóvenes fueron interrumpidas por un accidente en la montaña, la misma montaña que fue su pasión». La tragedia ocurrió el pasado sábado, y días después, sus cuerpos fueron encontrados aún abrazados, en un último gesto de amor y compañerismo.

«Estaban a punto de tocar la cima, literalmente a un pie de distancia, cuando de pronto fueron traicionados por la montaña que tanto amaban. Cuando los encontraron todavía estaban entrelazados, como en un abrazo final», reportó Rai Italia.

La pareja salió temprano por la mañana con la intención de alcanzar la cumbre que conocían bien. Ante la preocupación de sus familias por no verlos regresar, se activó un operativo de búsqueda y rescate con helicópteros. Finalmente, los técnicos lograron localizarlos, pero ya era demasiado tarde.

Esta tragedia ha conmocionado a la comunidad del esquí y a quienes seguían a la pareja en sus redes sociales. Jean Daniel Pession y Elisa Arlian serán recordados no solo por sus logros en el deporte, sino también por la pasión y el amor que compartían por las montañas y entre ellos.


Última noticia


Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más de 1.900 jóvenes firmaron una carta para pedirle al presidente Petro moderar el tono de su discursoLos firmantes del documento se mostraron preocupados por la “violencia verbal” que ha escalado en el país.Por medio de una carta, diferentes jóvenes de diversas partes del país le hicieron un pedido especial al presidente Gustavo Petro respecto a sus intervenciones y a su forma de referirse a sus opositores en sus alocuciones.En el documento, los firmantes mencionaron ser “jóvenes colombianos, provenientes de distintos orígenes sociales, económicos y culturales” que están consternados por “la violencia verbal que ha escalado en el país y que amenaza con derivar en violencia física” y hacen relación a lo ocurrido con el senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay.La carta fue firmada por 1.990 jóvenes y le hacen cuatro peticiones especiales al presidente, encaminadas a sus acciones y actitudes.El primer pedido que le hacen al jefe de Estado es “no tildar a otros candidatos o a quienes discrepan de sus propuestas como ‘enemigos’”, pues indicaron que el mandatario debe ser un presidente inclusivo y unir en vez de dividir.El segundo pedido que le hacen los jóvenes a Gustavo Petro es dejar los “gestos de rabia o furia al referirse a las ideas o argumentos de otros ciudadanos”, pues argumentan que la “ecuanimidad fortalece la democracia”.Los jóvenes manifestaron que no quieren “más amenazas hacia quienes disienten de sus políticas, incluidos miembros de su propio gabinete”, esto haciendo alusión a las amenazas que le hizo el presidente a sus ministros a través de su cuenta de X. “Ministro que no firme el decreto presidencial de inmediato se va. El poder presidencial es poder del pueblo”, publicó el jefe de Estado el pasado sábado.La última petición de los jóvenes es que el presidente no busque “responsables externos para las políticas que no producen los resultados esperados”, pues constantemente Petro ha puesto el retrovisor en sus antecesores o en golpes de Estado para justificar las fallas de su administración.“Le exigimos cuidar el país y garantizar espacios de respeto, debate constructivo y participación ciudadana libre de agresiones verbales. Confiamos en que su ejemplo marcará una nueva etapa de civilidad y esperanza en nuestras instituciones”, concluye la carta firmada por los casi 2 mil jóvenes.Esta no es la primera advertencia que le hacen al presidente sobre las consecuencias de su tono beligerante en las alocuciones y en sus redes sociales. “Estamos siendo testigos de los resultados de haberse incitado y estar incitándose a la violencia desde la cima del poder”, escribió días atrás el excanciller Álvaro Leyva, recalcando que “ha sido el propio presidente de la República quien ha venido invocando la tropelía para el logro de personales cometidos”.

Más de 1.900 jóvenes firmaron una carta para pedirle al presidente Petro moderar el tono de su discursoLos firmantes del documento se mostraron preocupados por la “violencia verbal” que ha escalado en el país.Por medio de una carta, diferentes jóvenes de diversas partes del país le hicieron un pedido especial al presidente Gustavo Petro respecto a sus intervenciones y a su forma de referirse a sus opositores en sus alocuciones.En el documento, los firmantes mencionaron ser “jóvenes colombianos, provenientes de distintos orígenes sociales, económicos y culturales” que están consternados por “la violencia verbal que ha escalado en el país y que amenaza con derivar en violencia física” y hacen relación a lo ocurrido con el senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay.La carta fue firmada por 1.990 jóvenes y le hacen cuatro peticiones especiales al presidente, encaminadas a sus acciones y actitudes.El primer pedido que le hacen al jefe de Estado es “no tildar a otros candidatos o a quienes discrepan de sus propuestas como ‘enemigos’”, pues indicaron que el mandatario debe ser un presidente inclusivo y unir en vez de dividir.El segundo pedido que le hacen los jóvenes a Gustavo Petro es dejar los “gestos de rabia o furia al referirse a las ideas o argumentos de otros ciudadanos”, pues argumentan que la “ecuanimidad fortalece la democracia”.Los jóvenes manifestaron que no quieren “más amenazas hacia quienes disienten de sus políticas, incluidos miembros de su propio gabinete”, esto haciendo alusión a las amenazas que le hizo el presidente a sus ministros a través de su cuenta de X. “Ministro que no firme el decreto presidencial de inmediato se va. El poder presidencial es poder del pueblo”, publicó el jefe de Estado el pasado sábado.La última petición de los jóvenes es que el presidente no busque “responsables externos para las políticas que no producen los resultados esperados”, pues constantemente Petro ha puesto el retrovisor en sus antecesores o en golpes de Estado para justificar las fallas de su administración.“Le exigimos cuidar el país y garantizar espacios de respeto, debate constructivo y participación ciudadana libre de agresiones verbales. Confiamos en que su ejemplo marcará una nueva etapa de civilidad y esperanza en nuestras instituciones”, concluye la carta firmada por los casi 2 mil jóvenes.Esta no es la primera advertencia que le hacen al presidente sobre las consecuencias de su tono beligerante en las alocuciones y en sus redes sociales. “Estamos siendo testigos de los resultados de haberse incitado y estar incitándose a la violencia desde la cima del poder”, escribió días atrás el excanciller Álvaro Leyva, recalcando que “ha sido el propio presidente de la República quien ha venido invocando la tropelía para el logro de personales cometidos”.