[TÍTULO]
Dos jóvenes mueren al activar una mina antipersonal en zona rural de Anorí, Nordeste de Antioquia
[LEAD]
En la tarde del miércoles 4 de junio de 2025, dos adolescentes de 15 y 17 años perdieron la vida tras pisar una mina antipersonal en la vereda Tacamocho, sector Alto del Zapatillo, en el área rural del municipio de Anorí.
[DETALLES]
Los jóvenes, residentes del casco urbano de Anorí, realizaban labores mineras y de campo cuando activaron el artefacto explosivo, colocado por grupos armados ilegales que operan en la región. El incidente ocurrió cerca de la carretera veredal que conecta comunidades campesinas, indígenas y afrodescendientes, que enfrentan confinamiento por la amenaza constante de estas minas.
[CITA]
“Los adolescentes ingresaron a una zona boscosa para cortar un árbol necesario en sus actividades mineras, sin saber que el terreno estaba minado. Lamentamos profundamente esta pérdida”, explicó Gustavo Silva, alcalde de Anorí.
[CONTEXTO]
La región está afectada por la presencia de grupos armados como ELN, disidencias de las Farc y el Clan del Golfo, quienes utilizan minas antipersonal para controlar territorios y limitar el avance de las fuerzas militares. Esta situación agrava la inseguridad y restringe la movilidad de las comunidades rurales.
[CIERRE]
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, hizo un llamado al Gobierno nacional para reforzar la seguridad y al uso de mecanismos internacionales para documentar estas violaciones al Derecho Internacional Humanitario. La Alcaldía de Anorí y las autoridades locales insisten en la necesidad urgente de avanzar con las labores de desminado para proteger a la población civil.