
Durante el primer semestre del año 2023, los homicidios a líderes sociales en Colombia han alcanzado cifras alarmantes. Según el último informe del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), en lo que va del año se han registrado 89 asesinatos de líderes sociales en el país.
Esta situación ha generado preocupación en diferentes sectores de la sociedad colombiana, quienes exigen al gobierno tomar medidas efectivas para proteger la vida de estas personas que trabajan por los derechos humanos y la justicia social en sus comunidades.
El informe de Indepaz también señala que los departamentos más afectados por estos homicidios son Antioquia, Cauca, Valle del Cauca, Nariño y Chocó. Además, se destaca que la mayoría de las víctimas son líderes de comunidades afrodescendientes, indígenas y campesinas.
- Corte Constitucional requirió pruebas adicionales a la Cámara sobre aprobación de la reforma pensional📸 Cortesía: Corte ConstitucionalCorte Constitucional exige pruebas adicionales sobre aprobación de reforma pensional En las últimas horas, la Corte Constitucional de… Lee más: Corte Constitucional requirió pruebas adicionales a la Cámara sobre aprobación de la reforma pensional
Organizaciones defensoras de derechos humanos han denunciado que estos asesinatos son perpetrados por grupos armados ilegales que buscan controlar los territorios donde estas comunidades desarrollan sus proyectos y actividades sociales.