Ecopetrol reporta caída en ingresos y utilidades al cierre del tercer trimestre de 2025

📸 Imagen cortesía D.R.A
Ecopetrol en la cuerda floja

Este jueves 13 de noviembre de 2025, la petrolera estatal colombiana Ecopetrol reveló cifras que reflejan un golpe económico nada menor.

Entre julio y septiembre, sus ingresos descendieron a 29,8 billones de pesos, una caída del 13,8 % frente al mismo periodo del año anterior, cuando alcanzaron los 34,6 billones. Pero no solo el dinero entrante sufre: las utilidades también se desplomaron casi un 30 %, hasta 2,56 billones, en comparación con los 3,64 billones del tercer trimestre de 2024.

Estos números no son un hecho aislado. Desde enero a septiembre de 2025, las ganancias han caído un 32 %, de 11 billones a 7,5 billones. Un año marcado por una menor demanda global de petróleo y precios internacionales que no dan tregua. Internamente, las fluctuaciones de la tasa de cambio y la presión tributaria han añadido más peso a esta dificultad.

Sin embargo, la maquinaria operativa de Ecopetrol no se detiene. La producción diaria mantuvo un nivel estable, con apenas un leve descenso del 0,4 %, llegando a 751.500 barriles. La transportadora estatal persevera, optimizando su infraestructura: 1,118 miles de barriles diarios fueron movidos y la refinación alcanzó los 429 mil barriles en el mismo periodo, gracias a la culminación de mantenimientos en Barrancabermeja y las mejoras en Cartagena.

La pregunta que subyace es inevitable: ¿podrá Ecopetrol capear la tormenta sin perder su papel clave en la economía colombiana? A pesar del duro golpe financiero, la operatividad sostenida es un respiro para la empresa y el país, que a la vez observa con inquietud un año que se cierra bajo la sombra de la incertidumbre.

Comparte en tus redes sociales

Facebook
X
WhatsApp