EE. UU. advirtió por «consumo de drogas entre altos miembros del gobierno» de Colombia y «las relaciones malignas de la administración Petro»

📸 Cortesía: Presidencia
Estados Unidos advierte sobre presunto consumo de drogas en altos funcionarios del Gobierno Petro y reduce ayuda a Colombia

El miércoles 23 de julio de 2025, la Cámara de Representantes de Estados Unidos emitió un informe en el que alertó sobre el presunto consumo de drogas entre altos funcionarios del Gobierno de Gustavo Petro. Además, el documento propone recortar en casi un 50 % la ayuda económica estadounidense destinada a Colombia para el año fiscal 2026.

El informe, conocido por medios colombianos como El Tiempo y El Colombiano, fue firmado por el Comité de Asignaciones de la Cámara Baja. En él se expresa “profunda preocupación por las políticas perjudiciales y el comportamiento errático de la administración Petro, que afectan los intereses de seguridad y económicos de Estados Unidos”. También se citan “informes creíbles de uso de drogas por parte de altos miembros del Gobierno del presidente Gustavo Petro”, sin brindar nombres ni pruebas específicas.

Por esta razón, la cooperación económica para Colombia se reducirá de cerca de 400 millones de dólares anuales a 209 millones, destinados principalmente a programas de seguridad, desarrollo y lucha contra el narcotráfico. “Se solicitó al Secretario de Estado que en 90 días consulte con el Congreso estrategias para mitigar el consumo y producción de drogas en territorio colombiano”, indicaron fuentes oficiales.

El informe también señala el “ambiente político volátil” del país, afectado por las políticas actuales y la percepción de falta de resultados en la lucha antidrogas. Ante esta emergencia, se espera que las autoridades colombianas refuercen sus mecanismos de control y transparencia para recuperar la confianza internacional y garantizar la continuidad de la cooperación.

La Cancillería colombiana aún no ha emitido un pronunciamiento oficial acerca del informe. Se mantiene la expectativa sobre las próximas decisiones de Washington y sus posibles impactos en las relaciones bilaterales.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios