Foto: Ministerio de Desarrollo Minero Ecológico de Venezuela
La amenaza se volvió realidad. Estados Unidos retomó algunas sanciones contra Venezuela como consecuencia de un “entrampamiento” a los sectores políticos de oposición frente a unas próximas elecciones presidenciales designadas para este año. Además, el Gobierno de Joe Biden amenaza con reinstaurar más sanciones si no se toman las medidas pertinentes.
[adrotate banner=»22″]
A través de un comunicado emitido por el Departamento de Estado y compartido por el mismo secretario de Estado, Antony Blinken, EE. UU. anunció la revocación de la Licencia General 43 que autorizaba transacciones desde este país con Minerven, la compañía minera estatal de Venezuela con la que se estaba comerciando oro desde hace algunos pocos meses.
Esta medida se llevó a cabo por las más recientes decisiones del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Venezuela de mantener las inhabilidades políticas a María Corina Machado, actual líder y candidata presidencial de la oposición, y de otros políticos como Henrique Capriles.
Última noticia

Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí
Esta determinación, de acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos, representa una inconsistencia “con los acuerdos firmados en Barbados en octubre pasado por representantes de Nicolás Maduro y de la Plataforma Unitaria”. Estos acuerdos buscan terminar con la crisis política en el país, garantizando la realización de unas elecciones libres, transparentes y democráticas.
Además de revocar la licencia de transacción minera, el gigante norteamericano también amenazó a Venezuela con retornar las sanciones a los sectores de petróleo y gas. De acuerdo con Matthew Miller, vocero del Departamento de Estado, “el alivio para estos sectores se renovará en abril sólo si los representantes de Maduro cumplen con sus compromisos”.