📸 Cortesía: imagen creada con IA / Presidencia
¿Relación en vilo?
Este miércoles 9 de julio de 2025, una advertencia crepitó en el horizonte diplomático entre Estados Unidos y Colombia.
En Medellín, John T. McNamara, encargado de Negocios de EE. UU. en Colombia, habló tras regresar de consultas urgentes en Washington. Su mensaje fue claro y preocupante: la relación bilateral, construida durante décadas sobre la cooperación en seguridad, comercio y lucha antidrogas, está “en riesgo” debido a la retórica y acciones recientes del gobierno del presidente Gustavo Petro.
La tensión no surge de la nada. En los últimos meses, el vínculo ha mostrado signos evidentes de deterioro, reflejados en movimientos diplomáticos inusitados, como la convocatoria a consultas del embajador interino estadounidense en Bogotá. Además, Washington observa con recelo el acercamiento colombiano hacia China, un cambio que podría alterar las prioridades de cooperación y financiamiento internacionales.
McNamara no ocultó las “preocupaciones persistentes” de su país y destacó que, pese al momento crítico, Colombia sigue siendo un “socio estratégico esencial en América Latina”. El diplomático subrayó que, aunque Estados Unidos mantendrá medidas firmes para frenar la migración ilegal y combatir el narcotráfico en la región, también busca restablecer canales para avanzar hacia una relación más positiva, donde la seguridad de ambos pueblos sea la prioridad.
¿Será posible superar las sombras que ahora se ciernen sobre esta alianza histórica? La respuesta aún está por escribirse mientras ambos países enfrentan el reto de reconstruir la confianza erosionada y definir qué modelo de cooperación es viable en un escenario global en transformación.