EE. UU. ofrece recompensa por autores del atentado que dejó 13 policías muertos en Antioquia

📸 Imagen cortesía @USEmbassyBogota
¿Justicia en juego tras el ataque a policías en Antioquia?

Este lunes 21 de agosto de 2025, un atentado estremeció Amalfi, Antioquia, dejando una estela de dolor y pérdida: 13 policías muertos y un helicóptero Black Hawk destruido en plena operación antinarcóticos.

El ataque, atribuido al frente 36 de las disidencias de las Farc, ocurrió durante una maniobra de extracción de uniformados de la Dirección de Antinarcóticos en la zona rural del municipio. Drones y artefactos explosivos abatieron la aeronave donada por Estados Unidos dentro del Plan estratégico conjunto para combatir el narcotráfico. La alianza bilateral sufrió un duro revés.

Pese al shock, la respuesta no se ha hecho esperar. La Fiscalía General, la Policía Nacional y el Ejército avanzan en las pesquisas, apuntando a alias Calarcá, jefe del frente 3, como el artífice de esta emboscada. Sin embargo, las venas abiertas de este conflicto en la región parecen seguir latiendo bajo la sombra de la violencia y la impunidad.

En un gesto poco usual de cooperación internacional, el Gobierno de Estados Unidos anunció una recompensa destinada a quienes aporten información que lleve a la captura de los responsables. La Embajada estadounidense ha ofrecido además la opción de reubicación para quienes colaboren con los investigadores, buscando así cerrar un círculo que implica más que juzgar, sino proteger.

El helicóptero Black Hawk, símbolo de la alianza estratégica entre Washington y Bogotá, ya no surca el cielo de Antioquia. Su caída simboliza un vacío que va más allá de la pérdida material; representa el pulso de una lucha que parece dilatarse, donde la justicia se enfrenta a un juego de sombras y retaliaciones.

¿Podrán las autoridades quebrar el silencio que siguen imponiendo estas disidencias? La sociedad colombiana, hinchada de heridas, espera respuestas claras para un capítulo que aún escribe su desenlace. La colaboración internacional es un paso, pero la incertidumbre persiste mientras la memoria de los caídos reclama su lugar.

Comparte en tus redes sociales

Facebook
X
WhatsApp