📸 Imagen creada con IA
Veto a ingenieros extranjeros en sistemas del Departamento de Defensa de EE. UU. genera debate
En las últimas horas, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, confirmó que analiza imponer un veto al acceso de ingenieros extranjeros, especialmente chinos, a los sistemas del Departamento de Defensa. La medida busca mitigar riesgos de seguridad nacional tras reportes sobre la participación de técnicos foráneos en el mantenimiento de infraestructuras críticas como las del Pentágono.
El llamado a la acción surgió luego de un informe que reveló que la firma tecnológica Microsoft emplea ingenieros de China para dar soporte a sistemas del Pentágono, bajo supervisión de “escoltas digitales” estadounidenses que, según el senador republicano Tom Cotton, presidente del Comité de Inteligencia del Senado, carecen a menudo de la capacitación necesaria para detectar amenazas reales. Cotton pidió entrega de un listado detallado de las empresas con personal chino en tareas de mantenimiento al Departamento de Defensa y la revisión de los protocolos de supervisión, con plazo hasta el 31 de julio.

“Hegseth declaró en X (antes Twitter): ‘A los ingenieros extranjeros –de cualquier país, incluida China– nunca se les debería permitir mantener o acceder a los sistemas del Departamento de Defensa’. Además, expresó su apoyo a la iniciativa del senador y que su equipo ya trabaja en fortalecer la seguridad informática en estas áreas críticas”, señaló la entidad en un comunicado reciente.
Este anuncio ocurre en un contexto de preocupación creciente por la seguridad de la cadena de suministro militar y la protección de información sensible frente a posibles infiltraciones. Se espera que en las próximas semanas se definan las medidas específicas y protocolos que regirán el acceso y mantenimiento de estos sistemas clave.
La comunidad estatal y privada se mantiene atenta a los avances, y el Departamento de Defensa ha solicitado colaboración para reforzar controles y minimizar vulnerabilidades que puedan afectar la seguridad nacional. Se recomienda a las entidades relacionadas estar preparadas para ajustar sus operaciones en cumplimiento de las nuevas disposiciones.