EE. UU. retira 150 armas de la Casa de Nariño: Gustavo Petro reacciona

📸 Cortesía: Presidencia
Estados Unidos retiró 150 armas de la seguridad de la Casa de Nariño en Bogotá, sede presidencial de Colombia, generando una fuerte reacción del presidente Gustavo Petro. La medida se dio a conocer el viernes 3 de octubre de 2025, durante una ceremonia de ascenso policial en la capital colombiana.

Entre las armas retiradas se encontraban fusiles de alto calibre y un sistema antidrones, todos pertenecientes al Gobierno de Estados Unidos y utilizados para la protección del Palacio Presidencial. La decisión fue comunicada a través de una carta oficial enviada por Washington a la Presidencia colombiana, en la que se solicitaba la devolución inmediata del arsenal a la embajada estadounidense en Bogotá. Petro indicó que dio la orden de entregar todas las armas requeridas, recalcando que gran parte de la seguridad armada del Palacio dependía de estos equipos estadounidenses.

“El Palacio de Nariño quedó desarmado. Fue un gesto que me dio rabia y me pareció indigno, porque 150 armas, casi todas fusiles, incluido el antidrón, eran propiedad del Gobierno de Estados Unidos”, afirmó Petro. Además, interpretó esta acción como un mensaje político: “El Gobierno de Estados Unidos envía un mensaje: ‘no nos importa si lo matan’. Ya veré cómo me defiendo”.

Este retiro ocurre en medio de un clima de tensión diplomática entre ambos países, exacerbado por la suspensión de la visa estadounidense al presidente Petro y a algunos funcionarios colombianos tras recientes declaraciones del mandatario. La situación ha generado preocupación sobre la seguridad del Palacio Presidencial y el futuro de la cooperación bilateral en temas de defensa. La Alcaldía invita a estar atentos a los próximos comunicados oficiales sobre este caso.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios