📸 Imagen creada con Inteligencia Artificial
EE.UU. descertificó a Colombia como aliado en la lucha antidrogas en septiembre de 2025
El 16 de septiembre de 2025, el Gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, descertificó a Colombia como país aliado en la lucha contra el narcotráfico, citando que cerca del 90 % de la cocaína incautada en territorio estadounidense proviene de Colombia, según cifras oficiales de la DEA y la ONU.
Esta decisión implica que Colombia quedó incluida en la lista de países no cooperantes, lo que conlleva la pérdida de unos 380 millones de dólares anuales en asistencia para programas de erradicación y desarrollo alternativo. La medida marca un quiebre en la cooperación bilateral y cuestiona la efectividad de las políticas antidrogas durante la presidencia de Gustavo Petro.
“Los niveles de producción de cocaína no han disminuido durante la actual administración, y la principal preocupación sigue siendo el elevado tráfico hacia Estados Unidos”, afirmó un alto oficial de la DEA, según informó la entidad.
El informe más reciente de la DEA, publicado en mayo de 2025, confirma que Colombia es el principal país de origen de la cocaína en Estados Unidos, con un 84 % de las muestras incautadas en 2024 procedentes del territorio colombiano. Además, se reporta un aumento en la pureza promedio de la droga, lo que eleva su peligrosidad en el mercado ilegal.
El traslado de cocaína desde Colombia hacia Estados Unidos se realiza principalmente por rutas marítimas y terrestres que atraviesan Ecuador, México y Centroamérica. Los carteles mexicanos de Sinaloa, CJNG y Golfo juegan un papel clave en este tráfico, estableciendo alianzas con organizaciones criminales en la región.
Ante esta emergencia, se espera que el gobierno colombiano fortalezca sus estrategias en la lucha antidrogas y promueva mayor cooperación internacional para mitigar el tráfico ilegal y sus impactos sociales. Las autoridades estadounidenses han condicionado la ayuda a un compromiso efectivo en la reducción de cultivos ilícitos y desmantelamiento de redes criminales.