El Caribe colombiano sigue en alerta por huracán Beryl

Foto: Imagen tomada de Windy

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) mantiene en alerta de aviso al Caribe colombiano para los territorios de La Guajira, Cesar, Magdalena, Atlántico, Bolívar y San Andrés, Providencia y Santa Catalina por el paso del huracán Beryl, de categoría 4, por el océano Atlántico.

Lo que inició como un ciclón o tormenta tropical la semana pasada, ya se mueve como huracán con vientos de más de 225 kilómetros por hora que ha dejado víctimas mortales y destrucción en islas como San Vicente y las Granadinas, Granada y Venezuela.

Aunque actualmente se encuentra en categoría 4, llegó a estar en quinta categoría, la más fuerte de su tipo, y sigue recorriendo las aguas del Atlántico, con un pronto pronóstico de paso por Jamaica. Por el momento, las autoridades ambientales de Colombia descartan un paso violento por las costas colombiana.


Última noticia


Pese a esto, aún hay zonas con estados de alerta de vigilancia y de aviso, por las consecuencias que este pueda dejar en su rastro por el océano. Algunos de estos impactos serían precipitaciones moderadas a localmente fuertes, algunas ráfagas de viento esporádicas y alteración de las condiciones oceánicas, como un incremento en la altura del oleaje en las cosas de La Guajira. Las autoridades de atención a emergencias están alertas a los posibles eventos que puedan derivarse de estas situaciones climáticas.

Por otro lado, la Fuerza Aérea de Colombia y la Aeronáutica Civil han confirmado que, hasta el momento, “no se presentan afectaciones en el espacio aéreo colombiano”, e informó a aquellas personas que se desplazan vía aérea hacia San Andrés que podrán encontrarse con vientos y precipitaciones de variada intensidad.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios