Dos producciones cinematográficas más de autores colombianos se suman a los festivales de cine más importantes que hay en la actualidad a nivel internacional. En esta ocasión se trata de dos cortometrajes que participarán en dos secciones diferentes del Festival de Cine de Venecia, el único que faltaba por presencia colombiana en lo corrido del año, para completar el ‘Big Five’ del año.
En la categoría de ‘Orizzonti’ (Nuevos Horizontes) destaca el cortometraje ‘Bogotá story’, del director Esteban Pedraza. Esta pieza audiovisual de 16 minutos es una coproducción entre Colombia y Estados Unidos, país al que se trasladó el director desde muy pequeño. En esta cinta, Pedraza relata a través de la ficción cómo se dio su relación con un lugar que no considera su hogar.
En esta, el director quiere mostrar el proceso y los retos que tuvieron sus padres de emigrar al país del norte, ubicando temporalmente la trama en el año 1992, cuando “una madre joven de Bogotá recibe la oportunidad de hacer una pasantía en Nueva York y finalmente debe elegir entre su familia y su sueño”. Esta película cuenta con la actuación de Catalina Rey, reciente ganadora de un Premio India Catalina por su participación en la serie ‘Emma Reyes’, de RTVC.
Última noticia
- Martes de fiesta y tradición en Medellín con música popular, cultura silletera y flores por toda la ciudad📸 Imagen cortesíaFlores, música y orgullo: Medellín se viste de tradición Este martes 5 de agosto, Medellín despierta con el aroma vibrante y el colorido festivo que solo la Feria de las Flores puede regalar. La ciudad, epicentro cultural de… Lee más: Martes de fiesta y tradición en Medellín con música popular, cultura silletera y flores por toda la ciudad
La segunda participación confirmada en Venecia es la de ‘Flotando con espíritus’. Este cortometraje, aunque es de la directora colombiana Juanita Onzaga, es una coproducción entre Luxemburgo, Países Bajos y Bélgica, país en el que está radicada la colombiana. Su participación se dará en la competición de la categoría Venecia Inmersiva.
Este corto de 31 minutos realizará su estreno mundial en Venecia, en el que contará cómo “Dos hermanas pequeñas se preparan para el Día de los Muertos en las místicas montañas de México recordando a su abuela chamán. En esta experiencia cinematográfica, híbrida, los espíritus de la naturaleza y sus ancestros los rodean, transportándonos a su mundo mágico”. Esta es, además, una producción hecha para representarse en realidad virtual.