
En la quinta jornada de la semana, el dólar inició su cotización a $4.647, lo que representa una disminución de $7,1 con respecto a la TRM actual de $4.654,14 para este viernes 28 de abril. Los expertos indicaron que esta devaluación se extenderá también al euro. «Cuando la devaluación es causada por factores internos, la moneda nacional se devalúa frente a todas las divisas. Cuando la devaluación es consecuencia de factores externos, podemos mantener la paridad con otras monedas, pero este no es el caso», señaló Andrés Langebaek, director de Estudios Económicos del Grupo Bolívar.
El cambio en la tendencia de la moneda se debió al sismo político de la semana, sin embargo, los analistas creen que el dólar podría volver a disminuir, y el mercado está a la espera de las decisiones del nuevo ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.
En cuanto al barril del petróleo brent, que es la referencia para Colombia, aumentó un 1,01% hasta los US$79,16, mientras que el WTI también subió un 0,78% cotizándose a US$75,34.