El dólar toca su nivel más bajo en cuatro años y se cotiza por debajo de los $3.700 en Colombia

📸 Imagen cortesía
¿Peso fuerte, dólar a la baja?

Este jueves 13 de noviembre de 2025, el dólar tocó su punto más bajo en Colombia en cuatro años, cotizándose por debajo de los 3.700 pesos.

La Bolsa de Valores de Colombia registró un mínimo histórico de 3.685 pesos por dólar, mientras que la Tasa Representativa del Mercado (TRM) oficial quedó establecida en 3.719,71 pesos para la jornada. Desde abril de 2022 no se veía una cifra tan baja para la moneda estadounidense frente al peso colombiano.

Durante la mañana, el dólar se movió en un promedio de 3.693,28 pesos, evidenciando una caída de 41,22 pesos frente a la TRM del miércoles y una disminución acumulada superior a los 99 pesos en noviembre. Este descenso no es un capricho aislado, sino el resultado de una mezcla de factores internacionales y locales.

En el panorama externo, el dólar perdió terreno ante las expectativas de recortes en las tasas de interés en Estados Unidos. Al mismo tiempo, las monedas emergentes han ganado tracción, impulsadas por un renovado apetito global por activos de estos mercados, que han despertado el interés de inversionistas ávidos de nuevas oportunidades.

En Colombia, el Ministerio de Hacienda ha jugado un papel clave. “En la medida en que se traen muchos dólares, naturalmente aumenta la oferta de dólares y de esa manera se aprecia el tipo de cambio”, comentó César Pabón, director de investigaciones económicas de Corficolombiana. La colocación de deuda externa por parte del Gobierno y una reducción en el consumo de divisas para importaciones completan el cuadro que alivia la presión sobre la demanda de dólares.

Esta apreciación del peso tiene caras encontradas. Para los importadores es una bocanada de aire fresco: insumos y bienes extranjeros se vuelven más baratos, beneficiando sectores como la manufactura, tecnología y el comercio minorista. Pero en el otro extremo, los exportadores y familias que reciben remesas enfrentan mayores desafíos, al ver reducido el valor de sus ingresos en dólares.

¿Será esta tendencia sostenible? El reacomodo de fuerzas en la economía global y las políticas internas seguirán marcando el pulso del dólar. Por ahora, el peso colombiano aprovecha un momento de fortaleza, en medio de una coyuntura que invita a preguntarse qué próximos giros traerá el mercado cambiario.

Comparte en tus redes sociales

Facebook
X
WhatsApp