Zona de Ubicación Temporal para Frente 33 de las Farc se oficializó en Tibú, Norte de Santander
El Gobierno Nacional, liderado por el presidente Gustavo Petro, anunció este viernes 23 de mayo de 2025 la creación de una Zona de Ubicación Temporal (ZUT) en el área rural del municipio de Tibú, Norte de Santander. Esta medida beneficiará aproximadamente a 500 combatientes del Frente 33 de las disidencias de las Farc, a quienes se les garantizará seguridad durante siete meses.
La ZUT tiene como finalidad facilitar la implementación de los acuerdos para la transición a la paz y la vida civil de este grupo armado, que hace parte del Estado Mayor de Bloques y Frente (EMBF) de las disidencias. Según la Resolución Ejecutiva 161, las órdenes de captura y extradición contra los integrantes del Frente 33 quedarán suspendidas mientras estén en la zona, siempre que sus nombres estén en el listado aprobado por el Comisionado de Paz.
Los combatientes dispondrán de un plazo máximo de 45 días para trasladarse a la ZUT, donde se harán adecuaciones en el territorio. Aunque no se ha divulgado la delimitación exacta por motivos de seguridad, se confirmó que el área estará ubicada en la zona rural de Tibú, sin afectar áreas urbanas.
Entre las condiciones para el funcionamiento de esta zona especial se incluyen la disposición voluntaria de las armas, la ejecución de un plan para evitar el reclutamiento forzado de menores, el otorgamiento de garantías jurídicas para los excombatientes y la contribución en programas sociales que fomenten la reintegración.
“Con esta iniciativa, el Estado busca garantizar un ambiente seguro para la transición de los integrantes del Frente 33 a la vida civil y fortalecer el proceso de paz en la región”, indicó Juan Gómez, vocero de la Oficina del Comisionado de Paz. “Es fundamental que la comunidad apoye y reporten cualquier situación irregular para cuidar esta oportunidad de reconciliación.”
Ante esta medida, se espera que las autoridades locales y nacionales continúen monitoreando el cumplimiento de los acuerdos y la convivencia pacífica en la zona. La Alcaldía de Tibú y las entidades de gestión del riesgo están atentas para brindar apoyo humanitario y logístico en la adecuación del área.
La comunidad está llamada a respetar esta iniciativa y colaborar con las autoridades para garantizar su éxito y evitar cualquier situación que pueda poner en riesgo la seguridad de los excombatientes y habitantes del sector.