📸 Cortesía: Presidencia
Ministro del Interior genera polémica al atribuir clasificación de Colombia al Mundial 2026 a gobiernos de izquierda
El 10 de septiembre de 2025, tras el triunfo 6-3 de la selección Colombia ante Venezuela en Maturín, el ministro del Interior, Armando Benedetti, afirmó que la clasificación al Mundial 2026 se debe a los gobiernos de izquierda, señalando que “con la derecha en el poder, Colombia nunca clasificó a una Copa del Mundo”. Estas declaraciones generaron controversia nacional y críticas de la oposición.
Benedetti destacó en un video publicado en la red social X que los logros históricos del fútbol colombiano en mundiales ocurrieron bajo mandatarios de centro o izquierda, como Alberto Lleras Camargo, Virgilio Barco, César Gaviria, Ernesto Samper y Juan Manuel Santos. “La derecha no sirve ni para el fútbol, ni para las políticas sociales, la derecha no está con el pueblo nunca”, aseguró el ministro.
La respuesta de partidos de oposición fue inmediata. Cambio Radical señaló en X que el gobierno ha dejado perder eventos deportivos como los Juegos Panamericanos y canceló los Juegos Intercolegiados, además de recortar un 75 % del presupuesto al Ministerio del Deporte. También calificaron de pérdidas la candidatura de Barranquilla para los Juegos Panamericanos 2027. De acuerdo con fuentes oficiales, los recortes presupuestales al deporte superan el 66 %.
Andrés Forero, congresista del Centro Democrático, criticó fuertemente las declaraciones y apuntó directamente al presidente Gustavo Petro por la gestión deportiva del país. La discusión pone en evidencia la politización del fútbol nacional y las preocupaciones por el futuro del deporte colombiano.
Ante esta polémica, analistas llaman a separar las discusiones políticas de los logros deportivos y a priorizar el apoyo institucional para la promoción del deporte en Colombia. Se espera que los próximos meses traigan nuevas señales en materia de inversión y políticas públicas para el sector.