El Metro de Medellín celebra 30 años con la llegada de 400 líderes mundiales de la movilidad urbana

📸 Imagen cortesía Metro de Medellín
¿Metro y ciudad en perfecta armonía?

Este lunes 11 de noviembre de 2025, Medellín celebra tres décadas de un Metro que no solo moviliza, sino que transforma.

En el bullicio diario de la ciudad, pocos reparan en que hace treinta años comenzó a latir una arteria urbana que hoy es símbolo de movilidad sostenible. Del 11 al 14 de noviembre, Medellín abre sus puertas a más de 400 líderes y expertos en transporte público de 25 países. La cita es el UITP Latin America Forum, el mayor encuentro regional del sector, que por primera vez se realiza en Colombia. La escena se despliega en múltiples escenarios de la ciudad, entre paneles estratégicos, visitas al sistema Metro y diálogos sobre gobernanza, integración modal y financiamiento, temas que son la médula de la movilidad del siglo XXI.

Este sistema, que en 2024 transportó a más de 308 millones de pasajeros, es mucho más que un medio de transporte. Es la columna vertebral de la calidad de vida metropolitana, como subraya Tomás Andrés Elejalde Escobar, gerente del Metro. A su lado, la voz institucional de la Unión Internacional de Transporte Público —fundada en 1885 y con más de 2.000 miembros en 100 países— resalta el modelo innovador y sostenible de Medellín, que la ha posicionado como capital global en innovación urbana y gestión sostenible.

“El aniversario es una oportunidad para compartir experiencias de transformación urbana y proyectar la movilidad inclusiva en la región”, afirma Mohamed Mezghani, secretario general de la UITP. Pero no solo es una celebración; es un llamado a enfrentar desafíos que incluyen la gobernanza efectiva y la transición hacia ciudades más inclusivas y sostenibles.

Con delegados que van desde altos directivos internacionales y funcionarios gubernamentales hasta representantes de organismos multilaterales como el Banco Interamericano de Desarrollo, el foro propone más que un encuentro: es una ventana a un futuro donde movilidad y ciudad se integran para mejorar vidas.

Mientras el Metro rueda bajo la ciudad, la pregunta queda en el aire: ¿podrá Medellín seguir siendo faro de innovación en un mundo que demanda movilidad cada vez más justa y sostenible? Tal vez la respuesta esté en los debates que hoy comienzan, en esta ciudad que se mueve con esperanza y propósito.

Comparte en tus redes sociales

Facebook
X
WhatsApp