El Nobel de Economía 2025 reconoció a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt por sus investigaciones sobre el papel de la innovación en el crecimiento económico sostenido

📸 Cortesía: X @NobelPrize
Premio Nobel de Economía reconoce innovación y progreso tecnológico como motor del crecimiento

El lunes 13 de octubre de 2025, la Real Academia Sueca de Ciencias anunció que el Premio Nobel de Economía fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt por sus investigaciones que explican cómo la innovación y el progreso tecnológico impulsan el crecimiento económico sostenido y previenen el estancamiento a largo plazo.

La mitad del premio, equivalente a aproximadamente 11 millones de coronas suecas, fue para Joel Mokyr, de la Northwestern University en Estados Unidos, “por haber identificado los prerrequisitos para el crecimiento sostenido a través del progreso tecnológico”. La otra mitad será compartida por Philippe Aghion, del Collège de France, INSEAD y London School of Economics, y Peter Howitt, de Brown University, “por la teoría del crecimiento sostenido a través de la destrucción creativa”, explicó la Academia durante la ceremonia en Estocolmo.

El trabajo de Mokyr se destaca por demostrar que el flujo constante de conocimiento útil, tanto teórico como práctico, junto con la apertura social a nuevas ideas, fueron clave para que la humanidad viviera desde la Revolución Industrial un crecimiento económico constante y sostenible. Según el jurado, su análisis histórico permitió entender cómo el “por qué” científico y el “cómo” técnico se encadenan para evitar el estancamiento secular que afectó a épocas anteriores.

En tanto, Aghion y Howitt fueron premiados por desarrollar en 1992 un modelo matemático que formaliza la destrucción creativa, proceso donde las innovaciones reemplazan tecnologías obsoletas para renovar la productividad y dar impulso a la economía. “Este concepto ha sido fundamental para comprender el dinamismo económico contemporáneo”, señaló la Academia.

Ante esta distinción, se destaca la relevancia de seguir promoviendo la innovación tecnológica como motor del desarrollo económico en todos los países. La comunidad científica y empresarial mantiene la expectativa sobre las aplicaciones futuras de estas teorías para diseñar políticas públicas y estrategias de crecimiento.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios