Este domingo, 18 de febrero, el director de la Organización Mundial de la Salud denunció que el Hospital Nasser, el segundo más grande de la Franja de Gaza y el más grande del sur, dejó de funcionar. Según él, la situación se dio tras el asedio de más de una semana del Ejército de Israel en su interior.
[adrotate banner=»22″]
Desde la semana pasada que las Fuerzas de Defensa de Israel iniciaron una incursión en el hospital, alegando la presencia de militantes de Hamás en su interior y llevando a cabo operaciones militares allí. Según Tedros Adhanom Ghebreyesus, jefe de la OMS, habría más de 200 pacientes en el hospital durante estos operativos.
Los militares confirmaron su misión en el centro médico la semana pasada, argumentando su accionar en el descubrimiento de material bélico como armas de corto y largo alcance y de explosivos. Además, se confirmó la detención de “más de 20 terroristas que participaron en la masacre del 7 de octubre”.
Última noticia

Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí
Por otro lado, las tropas israelíes afirmaron haber encontrado “medicamentos con los nombres de rehenes israelíes dentro del hospital junto con armas”, por lo que creerían que este hospital habría servido para ocultarlos. Junto a esto, el Ejército aseguró haber entregado provisiones de salud y alimentación a los heridos, junto con arreglos de electricidad.
El director de la OMS, sin embargo, aseguró que los militares imposibilitaron el ingreso de funcionarios al hospital “para evaluar las condiciones de los pacientes y las necesidades médicas críticas” hasta este lunes, cuando pudieron ser trasladados 14 pacientes en estado crítico. Sin embargo, los más de 180 restantes estarían experimentando una escasez de alimentos, suministros médicos básicos y oxígeno, además de falta de agua y electricidad.