El silencio del ICBF ante la muerte de un bebé indígena en el centro de Medellín

Autoridades investigan la muerte de un bebé indígena de dos meses en el Hospital General de Medellín. El menor fue ingresado con un cuadro grave de tuberculosis, pero durante la autopsia se encontró una lesión en la cabeza que ha despertado sospechas.

El bebé, identificado como Marco Gelver Steven Vitucay, fue trasladado al hospital por personal de la Secretaría de Educación de Medellín, luego de encontrarlo en estado crítico en un albergue en el barrio Niquitao. El menor pertenece a la comunidad indígena Emberá-Katío, al parecer ya había sido sometido a rituales de curanderos antes de buscar atención médica.

Sonia Inés Peña, líder del Grupo de Asuntos Étnicos, Migrantes y Refugiados de la Personería de Medellín, informó que el menor falleció a causa de tuberculosis y meningitis, y era hijo de un líder comunitario. El informe policial revela que el niño estaba bajo la vigilancia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) debido a problemas relacionados con su alimentación y condiciones de vida.

Aunque inicialmente fue separado de su familia, posteriormente fue devuelto. Además, se demostró que su peso era inferior al esperado para su edad.

Estos hechos ocurrieron antes de un proceso de retorno voluntario de 253 familias indígenas a sus territorios, programado para el 23 y 25 de mayo. Las autoridades se encuentran investigando para esclarecer las circunstancias de la muerte del bebé y determinar si la lesión en la cabeza está relacionada con su fallecimiento.

Pese a que desde el día del deceso del menor se ha tratado de escuchar la versión de los hechos por parte del Instituto Colombiano de Bienestar Familar (ICBF), hasta el momento esta entidad no ha emitido un comunicado explicando qué fue lo que realmente sucedió con el menor.

A través de un oficio, la Personería Distrital de Medellín, solicitó al ICBF, informar sobre los menores indígenas de diferentes comunidades se encuentra bajo protección y en proceso de restablecimiento de Derechos por parte de esta entidad en la ciudad de Medellín.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
3 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios