«El transporte pare el «Tarimazo» de Petro en la Alpujarra fue financiado con dineros manchados de sanfre», dijo el alcalde Federico Gutiérrez

📸 Imagen cortesía
Tarimazo presidencial en Plaza de La Alpujarra genera polémica por financiación de transporte

El acto presidencial conocido como “Tarimazo” del presidente Gustavo Petro, ocurrido el 21 de junio de 2025 en la Plaza de La Alpujarra de Medellín, continúa en el centro de la controversia. El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, denunció que el transporte para llevar a los simpatizantes al evento habría sido costeado con dineros de estructuras delincuenciales, específicamente de un combo criminal del barrio Aranjuez.

Según informó la Fiscalía General de la Nación en una audiencia judicial del 25 de agosto, existen indicios de que el grupo “Los del Alto”, involucrado en crímenes de alto impacto en Medellín y con fuerte presencia en Aranjuez, habría facilitado los buses para desplazamiento de los asistentes. Fuentes de inteligencia también indican que esta estructura criminal mantiene vínculos con otras organizaciones en negociación con el Gobierno y habría celebrado la realización del evento con una fiesta en su territorio.

“Fue un acto de vergüenza. Petro se puso del lado de los peores criminales para amedrentarnos”, afirmó Federico Gutiérrez en entrevista con medios nacionales. El alcalde aseguró que en la tarima presidencial estuvieron al menos nueve excabecillas de grupos armados, capturados en su administración y vinculados a homicidios, desapariciones, narcotráfico y extorsión, entre ellos alias Tom, alias Douglas, alias Carlos Pesebre, alias Vallejo y alias El Tigre. Gutiérrez añadió que la Alcaldía de Medellín no fue invitada al evento.

Ante esta emergencia, la Fiscalía mantiene la investigación abierta para esclarecer la participación de estructuras criminales en la organización y financiación del acto presidencial. Se espera que las autoridades refuercen los controles para evitar la infiltración de grupos ilegales en eventos públicos, dado el impacto en la seguridad y la confianza ciudadana. La Alcaldía de Medellín reiteró el llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier irregularidad y fortalecer la convivencia en la ciudad.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios