Foto: Registraduría Nacional del Estado Civil
Faltan tan solo cuatro días para que se lleve a cabo el ejercicio de la democracia en el que millones de colombianos elegirán a sus alcaldes, gobernadores, concejales, diputados y ediles. Para esto, estarán habilitados 12.922 puestos y 119 875 mesas de votación alrededor de todo el territorio nacional.
De acuerdo con la Registraduría Nacional, 38 965 515 colombianos están habilitados para votar en estas elecciones regionales. De este total, el 51,4 % son mujeres y el 48,6 % son hombres; mientras que 4 301 de los habilitados son extranjeros residentes en Colombia. Según información del DANE, en Colombia hay una población estimada de 48 258 494 de ciudadanos.

Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí
Solo en Antioquia están habilitadas 5 246 344 personas que votarán en 1 202 puestos tanto urbanos como rurales. El departamento es la segunda región con más nacionales que podrán votar, después de Bogotá. Es importante recordar que las mesas de votación estarán habilitadas para el sufragio desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.
En la mesa de votación debe presentar su cédula amarilla con hologramas o la cédula digital, en la versión física o desde el dispositivo móvil. Los jurados de mesa tendrán la obligación de recibirle cualquiera de estos documentos. Si usted es extranjero residente, debe presentar su cédula de extranjería con categoría de residente en estado vigente.
Última noticia
Se espera que estas elecciones movilicen a una gran cantidad de ciudadanos, para superar el 61 % de participación que se presentó en los comicios regionales de 2019, en los que votaron más de 22 millones de personas, la más alta hasta el momento para este tipo de elecciones.
Antioquia, sin embargo, no superó el promedio nacional ni en esas elecciones ni en las de 2015, logrando apenas una participación del 54 % y del 53 %, respectivamente. Se espera que en esta ocasión esa cifra aumente.